
El aceite de argán es un producto natural para uso cosmético que se extrae de los frutos del árbol de argán ya una vez secos, es de origen marroquí, se ha usado desde hace siglos por los pueblos antiguos del medio oriente.
Gracias a su alto porcentaje de ácidos grasos esenciales, ácidos grasos Omega-3 y tocoferoles (Vitamina E) y otras vitaminas, que en conjunto se convierte en un aceite natural con un alto poder antioxidante excelente opción para tratar las arrugas de la piel o para el cuidado del cabello. También contiene beta-carotenoides, escualeno, fitosteroles y es rico en gamma-tocoferol.
Brinda grandes beneficios para el cuidado de la piel y del cabello, aprovechando al máximo todas sus bondades y de forma natural. Está indicado para todos los tipos de piel, incluso grasas o acnéicas, porque es no comedogénico.
Propiedades y Beneficios
Cuando adquiera este aceite dentro de los ingredientes debe aparecer la palabra Argania Spinosa Oil, es el aceite en su máxima pureza. Su color tiene que ser dorado y con un olor casi imperceptible. Existen diferentes calidades de este aceite, lo más recomendable es conseguirlo lo más puro posible. El aceite cosmético se saca del hueso del fruto del argán; mientras que el aceite comestible se obtiene de la extracción de las semillas de las «almendras» tostadas.
- Para hidratar y nutrir la piel a diario. Se puede aplicar directamente en la piel y aplicar mediante un suave masaje. También se puede mezclar con la crema hidratante facial o corporal para aportarle un extra de hidratación a la piel de forma natural.
- Efecto antiarrugas. Su alto contenido en antioxidantes hace del aceite de argán un potente antiarrugas, ya que protege al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres.
- Calma la piel. Tiene un poderoso efecto calmante, es perfecto para tratar la piel irritada por el sol e inflamaciones.
- Suaviza la piel. Ayuda a suavizar las zonas más ásperas de la piel, como codos y pies.
- Fortalece las pestañas. Evita la caída de las pestañas con solo poner unas gotas de aceite de argán en el bote de máscara de pestañas que use a diario y aplicarlas como si fuera rímel.
- Propiedades bactericidas y fungicidas. Ayuda a reducir el acné. Lo ideal es mezclar unas gotas de este aceite a nuestra crema hidratante.
- Contra las estrías. Gracias a su gran poder hidratante ayuda también a combatir la aparición de estrías aportando elasticidad a la piel, es apto durante el embarazo.
- Regenerante. Puede usarse en el tratamiento tópico de enfermedades de la piel como la psoriasis o para eliminar cicatrices.
- Cuidado capilar. Aplicando unas gotas sobre el cabello, en especial en las puntas, ayuda a mantenerlo hidratado, se deja reposar durante media hora antes de lavarlo, se recomienda hacerlo cada 15 días.
- Fortalece las uñas. Fortalecen las uñas y las protegen frente a los daños, nutre las cutículas, además ayuda a su crecimiento.
- Elimina la caspa. Se aplica sobre el cuero cabelludo con un ligero masaje y se deja actuar durante una media hora antes de lavarlo durante el baño.
- Labios agrietados. Solo es necesario aplicar una gota en los labios para mantenerlos saludables, suaves y flexibles, se recomienda usar en invierno.